General

2024 UN AÑO PARA MEJORAR

today27/08/2025

Fondo
share close

Por fin en España, después de unos años dramáticos con un aumento continuado de suicidios en nuestro país, han bajado las cifras de las personas que sufren un dolor insoportable y deciden quitarse la vida. Desde el año 2018 donde se suicidaron 3.539 personas, se ha ido aumentando el dolor de miles de familias que sufren la pérdida de un ser querido, llegando en el año 2023 a 4.227 personas suicidadas ( la cifra oficial más alta de suicidios sufrida oficialmente en España).

Afortunadamente para 111 personas y sus familias, las cifras bajaron en el año 2024 a 4.116 suicidios, esperando que con todas las acciones que se están realizando en nuestro país, de nuevo en este año 2025 bajarán estas dramáticas cifras.

El 13 de septiembre del año 2021, la actriz Verónica Forqué decidió quitarse la vida y fue la persona más nombrada durante años en nuestro país por causa de su suicidio debido al conocimiento que teníamos de ella toda la población. Durante ese año, se suicidaron otras 11 personas cada día y apenas salieron en ningún medio de comunicación.

David Lafoz, ha sido la persona más reconocida en España por causa del suicidio, por la lucha que realizó en favor de los agricultores.

A principios de ese mes de agosto, José María Ángel, el excomisario del Gobierno para la reconstrucción de los daños provocados por la DANA salió en la mayoria de los medios de comunicación por el intento de suicidio que se provocó, al salir a la luz la falsificación de unos estudios universitarios que no tenía y verse reflejado como un presunto delincuente. Al igual que pasó con Veronica Forque, ninguna de las otras 200 personas ( aproximadamente) que ese mismo día también intentaron suicidarse, afortunadamente para ellos, ninguno salió en ningún medio de comunicación.

La Asociación la Barandilla al igual que lleva realizando desde el año 2018, van a organizar una jornada especial a través de sus medios de comunicación desde las 16.30 horas, hasta las 20 horas para dar visibilidad a la realidad del suicido y la prevención que se realiza en España.

Conoceremos el dolor de David Lafoz y las circunstancias de José María Ángel para analizar las decisiones que tomaron para decidir querer dejar de vivir.

También conoceremos las dos últimas asociaciones que se han creado en nuestro país, Camino a la Vida en Navarra y Atrapa Sueños en Castellón, para seguir ayudando a rebajar las cifras de suicidios.

Asimismo, vamos a conocer las últimas novedades que se van a conocer en la jornada que se realizara por la mañana en el Ministerio de Sanidad, las carreras contra el suicidio, manifestaciones y jornadas que se están organizando durante todo septiembre para conmemorar este mes tan concienciado con la prevención del suicidio, como la que organiza anualmente en Huesca el Centro de Escucha D. Javier Osés en Hueca.

IV Carrera Contra el Suicidio organizada por la Asociación Sara Jiménez el 11 de octubre y que cuenta con el apoyo de la Asociación la Barandilla.
IV Carrera Contra el Suicidio organizada por la Asociación Sara Jiménez el 11 de octubre y que cuenta con el apoyo de la Asociación la Barandilla.

También conectaremos en directo a las 19.15 h. con la Asociación Abrazos Verdes desde Asturias que estarán realizando una concentración en Gijón y nos hablarán de la campaña que están llevando a cabo con varios ayuntamientos de Asturias para que pongan un lazo naranja o iluminen los Ayuntamientos con este color.

En la siguiente fotografía vemos el Ayuntamiento de Mieres en Asturias.

En esta imagen vemos el Ayuntamiento de Mieres en Asturias.

Este programa especial, se podrá escuchar en directo desde las 16.30 horas hasta las 20 horas a través de https://radiodiversidad.com/ y por el Youtube de la Asociación la Barandilla https://www.youtube.com/@asociacionlabarandilla/streams

Esta transmisión cuenta con el apoyo de la Fundación PRYCONSA y los club de rotarys, Rotary E-Club del Mediterraneo D-2203 y Rotay Club San Pedro de Alcántara

Escrito por Radio Diversidad

0%