General

ALIANZAS SE CONVIERTE EN CONFEDERACIÓN

today30/10/2025 5

Fondo
share close

En el año 2023 nació AlianzAS como unión de diferentes asociaciones, confederaciones empresariales de servicios ESENCIALES para las administraciones públicas, como la limpieza, mantenimiento integral de edificios, restauración, servicios de atención a mayores, a la dependencia, centros especiales de empleo, etc.

En este enlace podemos tener más información:

https://alianzas.org.es/quienes-somos/

Con el fin de reforzar su capacidad de interlocución y seguir trabajando por un marco jurídico más justo que garantice la sostenibilidad de los servicios esenciales que utilizan cada día millones de personas se ha constituido Alianzas este mes de octubre en Confederación para reforzar su papel como interlocutor de servicios que estas empresas prestan a las distintas administraciones nacionales, autonómicas y locales, ha indicado su presidente Javier Sigüenza.

Una instantánea de la formalización en Confederación de la plataforma AlianzAS.

La Confederación AlianzAS ha renovado su junta directiva, siendo elegido presidente Javier Sigüenza, vicepresidente primero Juan Ignacio Beltrán, Ignacio Gamboa ha sido elegido vicepresidente segundo y Yago Monteoliva ocupa la vicepresidencia tercera.

Es prioritario reformar de la Ley de Desindexación

La constitución de AlianzAS como Confederación tiene lugar en un contexto marcado por la urgencia de reformar la Ley de Desindexación, que actualmente impide la revisión de precios en los contratos públicos de larga duración, incluso ante incrementos del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), la inflación o cambios normativos significativos. Esta ley, aprobada en 2015 durante un periodo de crisis económica y con carácter temporal, no fue concebida para mantenerse más allá de aquellos años de recesión. No obstante, hasta ahora ningún gobierno ha abordado de manera efectiva su modificación para permitir la actualización de precios en los contratos públicos de servicios esenciales.

También se comentó, en este evento, la falta de mecanismos de revisión plantea serias dificultades operativas para las empresas adjudicatarias, especialmente en un contexto de aumento de costes laborales y elevada inflación. Esta rigidez normativa limita la capacidad del sector para adaptarse a la evolución económica. Según la Oficina Independiente de Regulación y Supervisión de la Contratación, el 29 % de los concursos públicos quedan desiertos, un dato que evidencia la necesidad de revisar el marco legal vigente.

Con el objetivo de analizar en profundidad una Ley claramente desfasada, respecto a la realidad económica actual, en el año 2023 la Asociación La Barandilla, con el apoyo del CEDDD, organizó una jornada dedicada a la Ley de Desindexación. Un encuentro que permitió conocer esta realidad.

El próximo miércoles 5 de noviembre, la radio social RadioDiversidad.com retransmitirá íntegramente, a partir de las 10:00 horas, esta jornada organizada por la Asociación La Barandilla, con el apoyo del CEDDD, y donde participaron -entre otras personas, Albert Campabadal (creador del Grupo SIFU), Arturo Givica (sub-director general de ASISPA), o Luis Cruz (director general de Integra CEE). La podremos escuchar en el siguiente enlace https://radiodiversidad.com

Escrito por Radio Diversidad

0%