El Día Mundial del Teatro es una jornada conmemorativa que se celebra anualmente el 27 de marzo desde 1961, instaurada por el Instituto Internacional del Teatro en ese mismo año.
Este día se celebra en conmemoración de la apertura de la temporada 1962 del Teatro de las Naciones en París, un evento que simbolizó el espíritu de colaboración y unidad en las artes escénicas. Desde su comienzo se ha convertido en un evento anual significativo para la comunidad teatral global, este día invita a reflexionar sobre el impacto del teatro en la cultura de la paz a través de diversas actividades como representaciones, talleres y la lectura del Mensaje del Día Mundial del Teatro. Este mensaje, escrito cada año por una figura prominente del teatro, se traduce a más de 50 idiomas y se comparte ampliamente en teatros, escuelas y medios de comunicación.
En la
Asociación la barandilla y con el apoyo de
radiodiversidad.com hemos realizado una programación muy especial:
Hemos hablado con el actor Santiago Molero que nos ha comentado cómo es la vida de un actor y cómo influye la televisión en la popularidad respecto al teatro.
Podemos verlo en este primer programa:
Y en la tercera parte, hemos disfrutado con la joven actriz Pilar Ruiz de Zuazu que nos ha sorprendido a sus 93 años. El actor Javi Martín nos ha dado algunas claves de cómo seleccionan los directores a los actores en cada obra de teatro, y el comediante y empresario de artes gráficas Manolo Dongil nos ha hecho reír con sus ocurrencias: